Las precipitaciones en Málaga han generado una situación de preemergencia, lo que ha llevado a las autoridades a activar planes de contingencia para prevenir posibles inundaciones y otros riesgos asociados. 

Desde tempranas horas, distintos municipios han registrado intensas lluvias, afectando la movilidad y la seguridad de los habitantes. Ante esta situación, se han implementado medidas de precaución para minimizar el impacto de las precipitaciones en Málaga.

La alerta naranja establecida en la región ha generado el cierre de parques, la restricción del tránsito en varias zonas y la activación de planes de emergencia. 

Las precipitaciones en Málaga han ocasionado anegaciones en varias calles y establecimientos, lo que ha llevado a los servicios de emergencia a atender más de un centenar de incidencias.

Descubre: Este es el precio de la luz: Horas prohibitivas

Situación actual de las precipitaciones en Málaga

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de nivel naranja y amarillo debido a las fuertes precipitaciones en Málaga. Las lluvias han provocado el cierre de calles, la suspensión de actividades al aire libre y la activación de planes de emergencia en varios municipios.

Los sectores más afectados incluyen la Costa del Sol y Guadalhorce, donde se han registrado acumulaciones de agua que han complicado el tránsito vehicular y peatonal. Los organismos de seguridad han recomendado evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

comparador de seguros de comunidades

¿Cómo quedó España luego del paso de la DANA?

El paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado secuelas en varias regiones de España, afectando principalmente la zona sur y el litoral mediterráneo. 

Se han reportado inundaciones, cortes en carreteras y daños en infraestructuras urbanas debido a la gran cantidad de agua acumulada en corto tiempo.

En ciudades como Granada y Cádiz, también se han emitido avisos meteorológicos, con acumulaciones significativas de precipitaciones y vientos fuertes que han generado situaciones de riesgo. Las autoridades continúan monitoreando el avance del fenómeno y coordinando labores de limpieza y restauración en las zonas afectadas.

¡USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE COMUNIDADES Y CONSIGUE OFERTAS IMPERDIBLES EN MINUTOS! 

¿Cómo cuidarse de las precipitaciones en Málaga?

Ante la intensidad de las precipitaciones en Málaga, es fundamental seguir una serie de recomendaciones para minimizar riesgos:

  1. Evitar desplazamientos innecesarios: Las carreteras pueden presentar balsas de agua y zonas intransitables que ponen en peligro la seguridad.
  2. Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones de las autoridades y servicios meteorológicos para conocer la evolución del temporal.
  3. No cruzar zonas inundadas: Caminos y calles con acumulación de agua pueden ocultar peligros como socavones o corrientes fuertes.
  4. Preparar un kit de emergencia: Contar con linternas, baterías, alimentos no perecederos y agua potable ante posibles cortes de luz o aislamiento temporal.
  5. Revisar desagües y canalizaciones: Mantener limpios los sistemas de drenaje en viviendas para evitar filtraciones y acumulaciones de agua.
Descubre: Terremotos Valencia: Al menos 4 sucesos registrados

Conclusiones sobre las precipitaciones

Las precipitaciones en Málaga han obligado a la activación de planes de preemergencia, debido a la intensidad y el impacto que han tenido en la región. Las autoridades han desplegado recursos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mitigar los efectos de las lluvias. 

Es crucial que la población se mantenga alerta y siga las recomendaciones para evitar incidentes. A medida que las condiciones meteorológicas evolucionan, es fundamental continuar con las medidas de prevención y preparación ante posibles nuevos episodios de lluvias intensas.